Entradas

HISTORIA DE UNA LEALTAD

Historia de una lealtad. Por Gustavo Bolívar Moreno   Tremenda polémica se ha desatado por decir una verdad que todos conocen. Las verdades incómodas suelen desatar tormentas. Dije que algunos influencers, nunca dije que todos, porque además los admiro y los he y las he defendido de los feroces ataques a que han sido sometidos por periodistas de algunos medios, reciben dinero, están en todo su derecho de hacerlo, por opinar, no opinar, o hablar bien de algunas personas. Y les pedí dos cosas. Una, que por favor, para no confundir a la gente que ellos representan, que es muchísima, escribiéramos #PPP cuando el comentario que hagan sea pago. Y segundo, que no cayeran en la denigración de su profesión de recibir plata por hablar mal de terceros. No fue más y de paso ofrezco disculpas a quienes se ofendieron por mi propuesta, que sigo considerando, es sana para la democracia y para las buenas costumbres políticas que estamos tratando de cambiar. Lo dije, porque veo que hay campañas en f...
  Pacto Histórico: Ser o no nacer Por Gustavo Bolívar   Por estos días, el Pacto Histórico se debate entre ser un partido democrático, inclusivo y moderno, o nacer como un partido anacrónico con los vicios que padecían los partidos tradicionales el siglo pasado. Fue el mismo dilema que llevó al Partido Liberal a dos derrotas en el pasado. Una en 1948 y otra en 1982. Hagamos memoria: Indignado porque los candidatos del Partido Liberal a la presidencia se escogían siempre en convenciones amañadas, Luis Carlos Galán, sospechando que de esta manera jamás sería postulado, se separó del Partido Liberal a comienzos de los 80 y montó una disidencia junto con Gabriel Rosas Vega, Rodrigo Lara Bonilla y Enrique Parejo Gonzáles, entre otros políticos de la época: La aventura política se llamó, Nuevo Liberalismo. Con su nuevo partido se presentó como candidato presidencial para las elecciones de 1982 en las que el candidato oficialista, Alfonso López Michelsen, se enfrentaba al candida...

UN EXPRESIDENTE MUY INTELIGENTE

Por Gustavo Bolívar Moreno   A principios de Semana, cuando se conoció la noticia de que la Juez Laura Barrera decidió no precluír los delitos de fraude procesal y soborno a testigos por los cuales el expresidente Alvaro Uribe irá a juicio, escribí este tuit:     ¡ Uribe a juicio! Duro revés para la Fiscalía independiente. Laura Barrera, Juez 41 penal decide NO PRECLUIR el caso de soborno al testigo J. Guillermo Monsalve a través del abogado Diego Cadena. Como Al Capone, por el delito más irrelevante, pero algo es algo.   En medio de su desespero, porque se nota desesperado, el expresidente Uribe me responde con este otro tuit:   "Gustavo Bolívar es tan soberbio que no sabe ni lo ignorante que es, apenas le aprendió la mitad a Alcapone quien asesinaba a los acreedores y Bolívar apenas los manda a suicidarse".   En esta columna responderé a sus descalificaciones.   Primero, dice que soy “ soberbio ”. Es algo que no se puede discutir porque no hay elemen...